
……………………………………………………………………………………………………………………………
La escuela.
Trataremos de plantear problemas a los niños con cantidades pequeñas, y poco a poco podemos ir agregando de manera paulatina mayores cantidades, de manera que se les presente un reto mayor.
Los problemas en este caso se realizan en forma de preguntas que los niños deben tratar de resolver por sí solos.
Déjelo que resuelva el problema con sus propias estrategias, es decir, evite decirle cómo hacerlo.
Que explique cómo le hacen para encontrar la solución. Escuche atentamente sus explicaciones y hágale preguntas relacionadas con el proceso utilizado para resolver el problema.

Observa la imagen y contesta las siguientes preguntas.
¿Cuántos niños hay? ¿cuántas niñas? ¿qué hay más niños o niñas? ¿Cuántos niños faltan para que haya la misma cantidad de niños y niñas? ¿qué hay más, niños sentados o parados? ¿Cuántos niños deberían pararse para que haya la misma cantidad sentados que parados?
Registre las respuestas en su libreta.
Mis amigos
Observemos el video de la amistad.

¿Quiénes son mis amigos en el Jardín de Niños?
Converse con su hijo acerca de sus amigos que estudiaron con usted, diga sus nombres y características personales.
Solicité a su hijo que le comenté sobre sus amigos del Jardín de Niños.
¿Quiénes son?
Solicite escriba los nombres de sus amigas/os en unas tarjetas o pedazos de papel.
Una vez que haya terminado su hija/o de escribir los nombres, tome una tarjeta lea el nombre y pregunte: escriba al reverso las sus respuestas
¿Cómo es? ¿Qué sabe hacer? ¿Es bueno para…? ¿Le gusta jugar a…”
y continúe con las demás tarjetas.
Al concluir, pegue las tarjetas por la parte superior en su libreta.
Enterada!!!
Ángel
Guillermo
Enterados
Enterada Ámbar
Danna Belen Martínez Islas presente
Regina enterada
Enterada marley🙋🏽♀️🚠🚠
ZOE PRESENTE
Marlen presente
miguel Alejandro
enterados