Tercer grado: actividades de formación en casa, miércoles 22 de abril.

……………………………………………………………………………………………………………………………

Palabrerío.

Observa el siguiente video:

Manos a la obra, para este juego necesitaremos un alfabeto móvil, puedes imprimir la hoja o bien si tienes un scrabble lo podemos ocupar.

Hacer una tabla con los nombres de los jugadores para llear la puntuación.

¿Recuerdas cuáles son las reglas del juego?

Establece una regla más, ¿cuál sería? escríbela

  • Coloquemos las fichas sobre la mesa;
  • Tomemos un turno;
  • Empecemos la diversión,

Si no sabes cómo se escribir la palabra di el significado y que mamá te apoyé para armarla.

Con apoyo de tus papás registra en los comentarios las palabras que escribiste y los puntos que obtuviste.

Patea, pateador…

Continuemos la semana tratando de patear la pelota: primero con el pie dominante.

……………………………………………………………………………………………………………………………

Vamos a medir

Da clic en la siguiente imagen para ver el video.

Hoy vamos a medir, ¿qué podemos utilizar para medir, aparte de la regla o la cinta métrica? ¿qué te gustaría medir?  ¿Cuál es la unidad de medida que utilizarás? ¿Cuáles son las dos reglas que debemos seguir para medir?   

Platícanos como te fue con la unidad de medida no convencional que utilizaste.  

……………………………………………………………………………………………………………………………

No olvides visitar las actividades para todos del día de hoy.

22 comentarios sobre “Tercer grado: actividades de formación en casa, miércoles 22 de abril.

    1. Allison Denisse
      *Palabrerío
      Una buena regla sería que las palabras no se repitan
      Hice 7 palabras cortas
      *Medición
      ¿Que podemos utilizar para medir aparte de la regla o cinta métrica?
      Un palo
      ¿Que te gustaría medir?
      La moto de mi papá
      ¿Cuál es la unidad de medida que utilizarías?
      Una cinta
      ¿Cuales son las dos reglas que debemos seguir para medir?
      Marcar y no dejar espacios

  1. Guillermo

    ¿qué podemos utilizar para medir, aparte de la regla o la cinta métrica?
    R: la mano (cuarta 14 cm)

    ¿qué te gustaría medir?
    R: tijeras 23 cm

    ¿Cuál es la unidad de medida que utilizarás?
    R: cuarta unidad no convencional

    ¿Cuáles son las dos reglas que debemos seguir para medir?
    R: solo se debe medir con una misma unidad de medida, no se puede dejar espacios para medir

    1. Hola Guillermo que te parece si mides algo mas grande como el sofá o la mesa ¿cuantas manos crees que necesitarías?
      en la actividad de palabrerio platícame ¿quien gano?

  2. PALABRERÍO: Una regla podría ser que también puedan inventar palabras
    LAS REGLAS ERAN:
    saber lo que significaba la.palabra
    Poder hablarle a tus amigos si no te sabías la palabra, o que te ayuden los que están jugando contigo

    VAMOS A MEDIR: Para medir puedo utilizar también mi cuerpo, medí uno de mis carros mide 30 cm, las reglas son medir solo con una misma unidad de medida y no dejar espacios para medir

    1. Hola Angel ¿que palabra te gustaría inventar ? ¿quien obtuvo mas puntos?,¿ alguno de los jugadores realizo un llamada para que le ayudaran?
      Platícame que parte de tu cuerpo utilizarías para medir el comedor o la cama.

  3. Christian
    Nosotros medimos con nuestras manos
    Que me gustaría medir? A mí mismo
    Cuantas medidas utilizarás? 13 manos que mido un metro y 17cm

    Cualles son las reglas que debemos seguir para medir?no se debe dejar espacio para medir, y solo se debe medir con una solo unidad

    1. Hola Christian platícame ¿como le hiciste para medirte?, ¿que otra casa puedes medir con tus manos?
      En la actividad de palabrerio ¿como te fue?, ¿cuantos puntos juntaron?

  4. Ricardo:

    Se puede medir con un palo a mi m gustaría medir mi casa . La regla q se puede usar para medir es no dejar lugar para que sea bien medido…

    Y hize como 10 palabras pero mi hermano sabe más palabras

    1. Hola Ricardo ¿cuantos palos mide tu casa?, te voy a contar un secreto si sigues leyendo mas cuentos muy pronto sabrás mas palabras?

    1. Hola Ámbar esa es una buena regla así no tendremos distracciones.!!!
      Platícame ¿que parte de tu cuerpo utilizaste? y ¿cuanto midió?

  5. Danna , ¿qué podemos utilizar para medir, aparte de la regla o la cinta métrica? A MI MAMI ¿qué te gustaría medir? UN MUEBLE ¿Cuál es la unidad de medida que utilizarás?CENTIMETROS ¿Cuáles son las dos reglas que debemos seguir para medir? LARGO Y CORTO Y BAJO Y ALTO

    1. Hola Danna estaría padre que utilizaras una medida no convencional, como tu zapato, un tenedor o cualquier otro objeto, ¿que te parece si me platicas como te fue?

  6. Las reglas de juego son no usar diccionarios, libros, celulares,ni soplar respuestas.
    Otra regla del juego podría ser dar un cierto tiempo ( segundos) para pensar y contestar la pregunta.
    Mis palabras fuerón:
    Familia 7puntos
    Luna 4 puntos
    Oso 3 puntos
    Zoe 3 puntos
    Natalia 7 puntos
    Camarones 9 puntos
    Me costo un poquito de trabajó al principio pero super divertido.

    La segunda actividad utilize una medida no convencional, q fue una cuarta osea mi mano, medi mi pizarrón y midio 4 cuartas.
    Las reglas son: medir con solo una medida y no dejar espacios.

  7. Danna
    ¿Recuerdas cuáles son las reglas del juego? CADA PARTICIPANTE TIENE UN TURNO PARA FORMAR PALABRAS CON LAS LETRAS QUE SE LE DIERON AL AZAR

    DECIR EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA

    SI EL JUGADOR NO SABE EL SIGNIFICADO PUEDE HACER UNA LLAMADQ PARA QUE LE AYUDEN TIENE 60 SEGUNDOS

    Y SI DESPUES DE LA LLAMADA NO SABE EL RESULTADO PUEDE HACER UNA ENCUESTA ENTRE LOS PARTICIPANTES PARA QUE LE DEN LS RESPUESTA TIENE 30 SEGUNDOS

    Establece una regla más, ¿cuál sería? QUE EN LA PALABRA NO SE REPITA LA LETRA «I»

  8. Danna

    Hoy vamos a medir, ¿qué podemos utilizar para medir, aparte de la regla o la cinta métrica? UN PALO, LA MANO, LAPICES, BRAZOS, PIES ,ETC
    ¿qué te gustaría medir? UNA PUERTA Y UNA SILLA
    ¿Cuál es la unidad de medida que utilizarás? LOS BRAZOS
    ¿Cuáles son las dos reglas que debemos seguir para medir? TENER UN OBJETO QUE MEDIR Y TENER CON QUE MEDIRLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: