
……………………………………………………………………………………………………………………………
Globos aerostáticos.

Realicemos el siguiente experimento.
Material
• Botella de plástico
• Globo
• Recipiente con agua caliente (manejar únicamente y con mucho cuidado por parte de los padres) • Hielo
Procedimiento:
Colocamos el globo en el cuello de la botella, la ponemos dentro del recipiente con agua caliente y dejamos pasar unos minutos.
Observemos.
Ahora agregamos hielo al recipiente.
¿Qué pasa con el globo en el agua caliente? ¿Qué sucede cuando le agregamos hielo?
Con ayuda de tus padres escribe tus ideas sobre lo que observaste en los comentarios.
Este es el principio por el que los globos aerostáticos pueden volar, gracias al aire caliente.
¿Te gustaría hacer tu propio globo aerostático? Si das clic en la siguiente imagen observarás un video en donde aprenderás como elaborarlo.

Botar la pelota

Iniciemos la semana tratando de botar la pelota: primero con las dos manos juntas y al finalizar la semana con una sola mano.
Platícanos:
¿Qué personaje te gustó más y porqué,
¿Cuál de los instrumentos consideras que se parece más al sonido del personaje?
¿Qué instrumento te pareció más gracioso?
¿Podrías investigar cuántas secciones de instrumentos componen una orquesta sinfónica?
……………………………………………………………………………………………………………………………
Realizado
Hola Lenyn… como estas? es un gusto saber que estas entrando a hacer las actividades pero cuéntame como te fue que actividad te gusto mas
Ivar realizo actividad.
Que personaje te gusto mas y por que? El niño porque es divertido
¿Cuál de los instrumentos consideras que se parece más al sonido del personaje? Los pajaritos, a la flauta
Al botar la pelota Leo pudo hacerlo con dificultad
20 de abril 2020 Ivanna Belén
Para el globo aerostático fue divertido porque le gusta hacer experimentos y más si es con agua, vimos un video también para reforzar lo que querían demostrar con el agua fría y caliente.
Pedro y el lobo, es una historia muy bonita, y en sinfónico es muy relajante, le gustó más el gatito porque es su animal favorito, para mí el pajaro es el que se parece más al instrumento, el pato es muy chistoso, y una orquesta es compuesta por cuatro partes:viento madera, viento metal, percusión y cuerda.
Ivanna espero que este muy bien…. me da gusto saber de ti y que bien que te haya gustado el cuento también es uno de mis favoritos…
África Aridai Olvera Hernández.
Actividad del globo, le pareció entretenido ver como se inflo el globo , y más por estar ocupando agua , fue muy entretenido este experimento, buena forma de demostrar lo de los globos aerostático.
El botar la pelota fue divertido igual.
La historia de Pedro y el lobo le gustó dice que le gustó el sonido de las cuerdas y su personaje que le gustó fue el de Pedro porque fue un niño mismo y atrapó al lobo y una orquesta se compone por cuatro secciones de instrumentos…
Dilan Alexander !
La actividad de él globo le gusto…Por que fue muy entretenida!! Al ver como se iba inflando en globo estuvo muy impresionado !
Al botar la pelota igual se entretuvo mucho !
La historia de Pedro y él lobo ! Le gusto le gusto le gusto él personaje de Pedro por ah ver atrapado al lobo !
Lizeth Alondra se sorprendió cuando se dio cuenta que el globo se infló con el agua caliente. Pero más cuando vio que con el agua fría se desinfló.
En su actividad con la pelota le cuesta mucho trabajo coordinarla y se enoja por no poder hacerlo.
Con el cuento dice que el gatito fue el personaje que le gustó muchísimo, porque esta peludito y a ella le parece que el sonido de la flauta del pajarito se parece más al personaje
Dylan Eduardo
Actividad 1: experimento del globo
Se divirtió mucho ya que le gusta jugar con agua y se emociono al ver como el globo se iba inflando
Pedro y el lobo.
Que personaje te gusto más y por que?
R =el paro por que era el más chistoso
Cual de los instrumentos consideras que se parece más al sonido de los personajes ?
R=el pato se pareció más al piano
Que instrumentos te pareció el más gracioso?
R=la trompeta