
……………………………………………………………………………………………………………………………
¿La edad de los árboles?.

Realicemos el siguiente experimento.
Una forma de que los niños confirmen el concepto de que el mundo vegetal se compone de seres cuya existencia (aparte de asegurar el bienestar de los seres vivos en general) merece respeto es, precisamente, comprobar que están vi- vos –como ellos– y que tienen funciones comunes; una de ellas es el crecimiento.
Material
• Una rama de árbol (por ejemplo, de pino, cuyo grosor sea mayor a 1 cm)
• Papel de lija
• Agua
Procedimiento:
1. Cortemos la rama en forma transversal para obtener varios trozos
2. Ahora debemos humedecer ligeramente uno de los extremos de los trozos y pulirlo con una lija.
3. Contemos el número de círculos que observamos ¿Cuántos son?
¿Cuántos círculos tiene? ¿Eso qué significará?
Platiquemos con los niños al respecto, ¿Cuales son sus ideas?.
Verificación.
Los árboles, como todos los seres vivos crecen; su tronco y sus ramas se hacen más gruesas. Cuando cortamos una rama podemos ver cómo se fue engrosando el árbol formando las capas que forman su tronco y sus ramas más gruesas, por eso vemos los círculos, y cada anillo o círculo representa un año.
Tomado de: «El laboratorio del tío Sócrates» Ganador del 5º concurso de cuadernos de experimentos categoría Preescolar, elaborado por estudiantes del centro de educación normal de Saltillo, Coahuila.
……………………………………………………………………………………………………………………………

Continuemos la semana tratando de saltar la cuerda: primero con los dos pies juntos .
……………………………………………………………………………………………………………………………
Buscando el camino.
Da clic en la imagen para escuchar el cuento del laberinto encantado.
Un laberinto es un lugar formado por calles y encrucijadas, intencionadamente complejo para confundir a quién se adentre en el mismo.
Si das clic en el siguiente botón podrás dar descargar e imprimir un laberinto
Descarga e imprime el archivo,
Proporciona el laberinto al niño o niña y solicítale que con un lápiz de color encuentre el camino a la salida.
Revisa y constata que el niño haya encontrado el camino más corto, en caso contrario pídele que con un lápiz de color diferente intente encontrar un camino más corto.
Registra en los comentarios tus observaciones.
Si sigues con animo de probar tus habilidades de resolver laberintos.
Da clic en la siguiente imagen y utilizando tu dedo sobre la pantalla trata de ganarle a salir del laberinto al carro Bryan

Bueno días.. Las actividades de hoy están super divertidas espero que me dejen sus comentarios de como les fue el día de hoy con los laberintos………
Dilan Alexander
Estuvo muy atento ah la actividad de él laberinto…..
La de la rama igual le gusto mucho !
Brincar la cuerda se le dificulta un poco…pero no lo deja de intentar
Hola Dilan A. no dejes de practicar la cuerda ya que con eso vas a mejorar y después vas a poder hacer diferentes ejercicios….
África Aridai Olvera Hernández
En la actividad la edad de lo árboles , le fascinó observar las capas de la ramita que tenía y contamos sólo dos círculos que tenía .
En la del laberinto le gustó la historia y pudo resolver muy bien el dibujo que le puse. quiso repetir la historia tres veces.
La cuerda la sigue intentando,aún se le dificulta …
Lizeth presto mucha atención a la actividad de la rama pero solo pudimos observar 1 círculo, el laberinto le gustó pero se le dificulto un poco
Seguimos practicando con la cuerda sin lograr hacerlo aún
Ivanna Belén 1de Abril 2020
Para hacer la actividad del árbol ella decidió cual remita tomar y con ayuda de su papá lijaron la rama para ver los anillos o capas se vio muy interesada en conocer como crecen los árboles.
El Laberinto fue muy difícil para ella, necesitamos practicar
Que bien que tenga el apoyo de sus papás para seguir aprendiendo