
……………………………………………………………………………………………………………………………
¡QUÉ VES!
Observa con atención el siguiente cuadro.

Si ya la observaste suficiente.
Iniciemos con las siguientes preguntas:
¿Cómo se llama cada cosa de las que ves?
¿Qué conocemos, pero no sabemos su nombre?
Registra las respuestas del niño o niña y continuemos con las siguientes preguntas:
¿Qué hay arriba?
¿Qué hay abajo?
¿Qué hay en el centro? r-Qué hay delante?
¿Qué hay detrás?
¿Qué hay en la derecha? ¿Qué hay en la izquierda?
Registramos nuestras observaciones en los comentarios.
Para los padres: En esta etapa en que los niños y las niñas están tan predispuestos a aprender palabras y expresiones nuevas es muy beneficioso introducir el gusto por la precisión. Esta habilidad es tan importante que debe estar presente en todas las actividades. (Tomado de Jugar a Pensar)
……………………………………………………………………………………………………………………………

Hoy es el día de valorar tus habilidades con la pelota.
En conjunto con tus padres demuestra las habilidades adquiridas en esta semana.
Bota la pelota con ambas manos, luego con una mano y después con la otra y para finalizar lanza la pelota contra la pared.
……………………………………………………………………………………………………………………………
Buscando el camino.
Da clic en la imagen para escuchar el cuento del laberinto encantado.
Un laberinto es un lugar formado por calles y encrucijadas, intencionadamente complejo para confundir a quién se adentre en el mismo.
Si das clic en el siguiente botón podrás dar descargar e imprimir un laberinto
Descarga e imprime el archivo,
Proporciona el laberinto al niño o niña y solicítale que con un lápiz de color encuentre el camino a la salida.
Revisa y constata que el niño haya encontrado el camino más corto, en caso contrario pídele que con un lápiz de color diferente intente encontrar un camino más corto.
Registra en los comentarios tus observaciones.
Si sigues con animo de probar tus habilidades de resolver laberintos.
Da clic en la siguiente imagen y utilizando tu dedo sobre la pantalla trata de ganarle a salir del laberinto al carro Bryan

Recuerda visitar las actividades para todos del día de hoy.
¡Qué tengan un excelente fin de semana! nos leemos el próximo lunes.
hola buenos días padres de familia, estamos al pendiente de sus comentarios respecto a las actividades esperamos sus opiniones personales para dejarlas aquí en el blog les manda un afectuoso saludo la maestra ELENA.
Buen día, victoria si hace las actividades solo que no tengo evidencias de todo
MUY BUENOS DÍAS GRACIAS POR SEGUIR NUESTRO BLOG Y FAVORECER EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE VICTORIA SIGAMOS ADELANTE.
Kenia actividad uno
* Conejo, gallina ,pez en un plato , bote de agua,chile ,cebolla,cilantro, mesa y hoja de papel.
Actividad 2
Tiene mejor cordinación con la pelota
Actividad 3
Va entendiendo como realizar el laberinto le cuesta un poquito seguir un solo camino.
MUY BUENOS DÍAS GRACIAS POR EL REPORTE Y POR APOYAR A KENIA EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE.
Muy buenos días, gracias por mantenernos informados de los avances de kenia.
Ailin si hace los trabajos. Los realiza con facilidad y le gustan las actividades
HOLA BUENOS DÍAS, QUE BIEN QUE AISLIN LE GUSTEN NUESTRAS ACTIVIDADES Y ESTAR AL PENDIENTE DE NUESTRO BLOG.
Victoria
1. _Gallo, conejo, mesa, jarrón, plato, servilleta, comida, pez.
2._aun le falta coordinación para que no se caiga la pelota.
3.le costó trabajo encontrar la salida más corta.
Esmeralda actividad uno identificó al gallo , conejo , chile ,dijo que era un ajo ,jarra de agua ,plato con un pez ,y un mapa
Actividad No.2 ya tiene más coordinación al botar la pelota hay que perfeccionarla aún pero ya coordina el bote de la pelota
Actividad No.3 le descargue el laberinto y le dije que con su dedo señalará la salida le costó pero después de un buen rato intentando y viendo el vídeo del laberinto le busco el modo y encontró la salida
Hay cosas que aún le cuestan de las actividades de la semana pero las repetimos al siguiente día para que las refuerze y las termine de entender este es el reporte de está semana saludos
GRACIAS POR COMPARTIR SUS AVENCES DE VICTORIA Y EL PROCESO DE COMO LO REALIZO.
Victoria
1. Si pudo identificar varias objetos según el lugar donde le preguntara pero me comentó que no le gustaba por qué todo era de un mismo color.
2. Solo puede hacer un ejercicio a la vez no combinados.
3.vimos el cuento de el laberinto y no le fue tan fácil encontrar el camino más corto para salir.
Buenos días gracias por mantenernos al tanto del desarrollo de las actividades con su apoyo ella seguirá aprendiendo.
Zoé Amayrani
Registro de actividad de 27 de Marzo
Observa
1 gallina 2 pescado en el plato 3conejo 4 cebolla 5 jitomates 6 chile 7 jarra de agua 8lechuga 9mantel 10 montañas 11 mesa 12 patas de la mesa
Laberinto lo resuelve después de 4 intentos no fue fácil
Muy buenos días que gusto saber de como logro desarrollar las actividades Zoe, gracias por su apoyo para que ella logre nuevos aprendizajes.
Zuri registro de actividad
1.pollo,pescado,conejo,Chile,,cebolla,tomate,bote,mesa,papel,lechuga 😁
2. El pollo (gallo)
3.gallina,bote,Chile
4. Pescado,tamate, cebolla
5. Conejo, Lechuga
6. Pescado, cebolla
7. Nada
8. Pescado, papel,plato
9.conejo, cebolla, Chile
Con el cuento del laberinto
Se distrae con facilidad y ala hora de realizar el laberinto le costó un poco de trabajo pero con ayuda lo pudo realizar
Muy buenos días gracias por compartir en nuestro blog como logro realizar las actividades, es importante seguir dejando comentarios para ver su proceso.
Zuri Con el ejercicio de la pelota aún le cuesta trabajo dominarla con las 2 manos y potandola en la pared la domina un poco mejor
Es importante que Zuri siga reforzando sus habilidades para que lo pueda lograr con ambas manos gracias por el reporte.
Cómo se llama cada cosa de las que ves?
conejo, gallina, lagartija
¿Qué conocemos, pero no sabemos su nombre?
vasija
Registra las respuestas del niño o niña y continuemos con las siguientes preguntas:
¿Qué hay arriba? lagartija, conejo, gallina, Chile morrón, cilantro y una manteleta
¿Qué hay abajo?palo y una patitas
¿Qué hay en el centro?cilantro -Qué hay delante?cebolla y chile
¿Qué hay detrás?gallina
¿Qué hay en la derecha? conejo ¿Qué hay en la izquierda? no se
Buenos días, gracias por el reporte de sus avances de Romina, sus esfuerzos lograran aprendizajes nuevos seguimos atendiendo sus comentarios mediante el blog.