
……………………………………………………………………………………………………………………………
Adivina adivinador.
Con cuidado vamos a vendar los ojos de nuestro niño o niña.
Vamos a pedirle que escuche con atención y que trate de identificar los sonidos de los siguientes animales.
Si das clic en la imagen podrás escuchar los sonidos de animales.

Registra cuantos animales identifica, al terminar vean juntos el video y comenten las semejanzas y diferencias entre los sonidos de los animales que no se identificaron.
Si se sienten con animo, lo pueden intentar ahora con sonidos de la casa, para lo cual, da clic en la siguiente imagen.

Para los papás: «Lo que se añade cuando se trabaja desde los ejercicios que aquí proponemos es la reflexión posterior, que consiste en revisar el proceso que han seguido los niños para llegar a la solución y, de este modo, cuando hablan, verbalizan una experiencia mental» (tomado de «Jugar a pensar» De Puig, I. y Sátiro, A p. 68)
Si te gusto el programa: «De puntitas» da clic en la imagen y podrás escuchar otro episodio.

Al terminar de escuchar el programa comenta con tus papás o familiares que diferencias y similitudes encuentras con el programa de ayer.
Registra tus observaciones en los comentarios de esta página
……………………………………………………………………………………………………………………………

El día de hoy practicaremos a rebotar la pelota contra una pared.
Al principio hazlo cerca de la pared y conforme te vaya saliendo ve alejándote poco a poco.
……………………………………………………………………………………………………………………………
Observa, observador.
Juguemos el juego de Kim.

Coloca en una mesa cinco a diez objetos diferentes, primero solo cinco y poco a poco iremos aumentando el número.
El niño o niña observa atentamente durante dos minutos. Después tapamos los objetos y pedimos a los niños que intenten recordar los objetos observados.
Registraremos cuantos han sido capaces de recordar, comentaremos con los niños como pueden mejorar y haremos un siguiente intento agregando objetos.
Para los papás: «Norbert Bilbeny afirma en su libro La revolución en la Ética que con la tecnología perdemos la fuerza y la precisión en los sentidos además de de desconfiar de la comunicación sensitiva… ya que en el ciberespacio el otro no está ahí, ni nada está aquí.
Considerando todo esto, incluimos las habilidades perceptivas con el objetivo de… potenciar la capacidad de pensar por si mismo para una acción autónoma en la complejidad del siglo XXI. (Tomado de «Jugar a pensar»)
Ok enterada las actividades hasta para uno son entretenidas muy buen trabajo
Gracias.
Kenia Yanin
Actividad «de puntitas»
Similitudes al programa de ayer :
Había música después de cada sección y habían cuentos en los dos, una diferencia es que hoy hablaron de como hacer jabón para pompas de jabón y usar popotes para hacerlas.
Muy bien Kenia y de los dos programas ¿Cual te gusto más y porqué?
El segundo porque dicen que niños y niñas pueden jugar con los mismos juguetes
muy buenas actividades a javier le encantaron
Que gusto que te hayan gustado, esperamos nos platiques como te fue
Zoé Amayrani
Registro de actividad de 25 de Marzo 2020
Sonido de animales
1 caballo 2 oveja 3 cerdito 4burro 5 gallo 6 no supo 7Borrego 8gallina 9Vaca 10pollito 11no sabe 12perro 13 no sabe 14 no sabe 15grillo
Sonido de casa
1no sabe 2 teléfono 3timbre 4no sabe 5silla 6 llave agua 7 reloj 8no sabe 9 Baño 10 no sabe 11 no sabe 12 cepillo de dientes 13 no sabe 14 no sabe 15 Horno 16no sabe 17escoba 18regadera de baño 19 Agua
Cosas de la Mesa
1 jarra de agua 2 Vaso chico 3 vaso morado 4 servilletero 5 cilindro para agua
Actividad de Puntitas
Similitud es que hay música que nos alegra
¡Muy bien Zoé! Qué buen oído tienes.
Victoria
1. Pudo identificar mucho mas fácil lis ruidos que hacen los animales y no los de la casa.
2. Trata de recibir la pelota con las dos manos son que se le valla.
3.si pudo recordar bien que objetos estaban en la mesa y después cuáles le quitamos o poníamos de mas.